Directora, fundadora de la escuela... y la persona que escribe estas líneas.
Es difícil hablar de una misma, pero si tuviera que definirme con pocas palabras, diría que soy una optimista empedernida, y que por eso precisamente hoy existe Dubidum.
Me encanta ver a la gente brillar, ya sean mis alumnos/as o el maravilloso equipo que encontraréis en esta página.
De profesión: compositora, cantante, pianista, docente universitaria... para conocerme mejor te invito a pasar por mi facebook o mi página web.
Celia es miembro de la Academia del Cine Español y ha trabajado en el desarrollo de diversos documentales, cortometrajes y largometrajes, así como vídeos promocionales para marcas como Santillana.
Fue profesora en la escuela de cine E.C.A. de Madrid, compaginando la docencia con trabajos de montaje, guion y dirección.
Candidata a los Goya por la película «12+1: Una comedia metafísica», Celia nunca ha abandonado sus ganas de enseñar y transmitir su pasión por el cine. Por eso, desde hace años dirige el proyecto educativo Educa y cine.
Chus es un músico brillante, además de un profesor responsable y paciente.
Comenzó sus estudios en Trompeta en el Conservatorio de Oviedo, donde terminó su Grado Superior, compaginando todo ello con la carrera de Magisterio, en la cual obtuvo el premio extraordinario de fin de carrera.
Su gusto por la docencia le condujo a realizar el Máster de Formación del profesorado, y su ambición como músico le llevó hasta el Conservatorio de la Haya, donde pudo perfeccionar su técnica mientras realizaba su tercera carrera: el Grado Superior de Flauta travesera.
Isidoro es nuestro profesor de violín. Es una persona alegre y paciente. Su calidad humana sólo es comparable a su extensa formación académica y experiencia profesional.
Obtuvo su Grado en interpretación (Violín) en el Conservatorio Superior de Música del Principado de Asturias, algo que compaginó con estudios de psicología y educación socio-cultural.
Desde entonces ha trabajado en diferentes orquestas, ha dirigido coros, y ha gestionado diferentes proyectos educativos, hasta llegar a Dubidum, donde estamos felices de tenerle.
María se graduó en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, especializándose en Dibujo. Cuenta con un Master Universitario en Libro Ilustrado y Animación Audiovisual por la Universidad de Vigo, así como diferentes cursos de Animación 2D, creación de personajes, Digital Painting, entre otros.
A su amplia labor artística y profesional, se suma una gran vocación docente, razón por la cual se encuentra actualmente cursando un Grado Superior de Educación Infantil... algo que compagina la elaboración de cortometrajes, publicaciones editoriales y las clases en Dubidum, donde estamos felices de tenerla.
Álvaro es examinador para London College of Music y coordinador de la Escuela Internacional de Músicos en España, trabajos que combina con la interpretación y enseñanza instrumental.
Ha trabajado en escuelas de música de España e Inglaterra, y fue director de Música y Drama, organizando multitud de audiciones, producciones musicales y giras de conciertos por Europa con sus alumnos y alumnas.
Como músico, cuenta con dos títulos Superiores (Flauta travesera y Composición), un título Profesional (Piano) y con un Grado 8 de la ABRSM en Clarinete y otro en Saxofón.
Pablo lleva toda su vida dedicándose a la música. Obtuvo su Título Profesional de Guitarra mientras desarrollaba diversas iniciativas con agrupaciones vinculadas al jazz y la electrónica.
Cuenta con un Título Superior en Composición, unos estudios que combinó con la asistencia a diferentes cursos de perfeccionamiento y con su actividad docente en academias y Escuelas de Música municipales.
Pablo es comprometido y atento con sus alumnos, y por ello nos encanta que forme parte de nuestro equipo como profesor de Guitarra y Producción Musical.
Paula es positiva, dinámica y trabajadora, lo que la ha llevado a ser parte fundadora de distintos colectivos culturales, tales como la Asociación Cultural Lata de Zinc, Paraíso Local Creativo o Diversa Radio Activa.
A su Título en Arte Dramático, se suman multitud de cursos de especialización, en campos como la creación teatral, improvisación, marionetas, clown, teatro musical, entre otros.
Como actriz profesional ha participado en diversas obras teatrales, cortometrajes, videoclips, espectáculos familiares, cuentacuentos y animaciones.
Enrique Álvarez es nuestro profesor de ajedrez... ¡y un orgullo para nuestra escuela!
Enrique fue Campeón de Asturias Absoluto en seis ocasiones (2008, 2013, 2014, 2016, 2018 y 2019), campeón de España por equipos de 2º (Universidad de Oviedo), dos veces Campeón de Portugal por equipos de ajedrez activo, Campeón Open internacional de Trevías, Candás y Ferrol, entre otros premios y reconocimientos.
Maestro Fide y Monitor Federación Asturiana, Enrique cuenta con un elo de 2331 y con muchos años de experiencia dando clases, algo en lo que sin duda, también destaca.
Lussina es nuestra profesora de Rodaje de escenas y videoclips, Fotografía para redes sociales y Análisis fílmico, entre otros. Además, es una persona encantadora que se vuelca en cada proyecto como si le fuera la vida en ello.
Cuenta muchos títulos que la acreditan, tales como: Técnico Superior en Imagen, Dirección de Fotografía y operador de Cámara (CECC), Máster en Dirección de Fotografía Cinematográfica (ESCAC). Pero lo más destacable de ella es su gran sensibilidad artística y sus años de experiencia, por lo que no podemos dejar de recomendar el hacer una visita a su porfolio.
Manu es divertido y entusiasta, además de un gran intérprete que ha recorrido las orquestas y agrupaciones musicales de media Europa, entre las que destacan, por ejemplo, la Sinfonietta de Lausanne (Suiza) o la de Ginebra.
Estudió Contrabajo en el Conservatorio Profesional de música de Gijón y luego se fue a Aragón, donde obtuvo su Título Superior. Desde allí emigró a Suiza para realizar sus estudios de perfeccionamiento musical y un Máster en interpretación. Manu cuenta con un Máster de enseñanza y, más importante aún, con las ganas y la ilusión de ayudar a sus alumnos en todo lo que necesiten.
Paz estaba en tercero de Física cuando se dio cuenta que la batería, que hasta entonces había sido un hobby para ella, era lo que realmente le apasionaba. Así, comenzó a dedicarle todo el tiempo que tenía, preparando sus exámenes para la Rockschool y asistiendo a todo tipo de cursos y talleres, orientados hacia la armonía, la improvisación y el jazz.
Esta doble preparación es la que le permite conectar música, matemáticas y arte... y esto sumado a sus ganas de enseñar, a su humildad y a sus ganas de continuar formándose, es lo que hace que sus actividades sean tan recomendables.
Cristina se licenció en Psicología en la Universidad Complutense de Madrid, un camino que la llevó a trabajar en diferentes fundaciones y asociaciones, ayudando a perfiles muy diversos a mejorar su salud y su calidad de vida.
A su experiencia como psicóloga, se suma su interés por el Yoga, disciplina en la que se certifica también como profesora (Yoga Alliance).
Actualmente, Cristina sirve de apoyo para nuestro alumnado con necesidades educativas especiales, algo que compagina con sus clases de Yoga para niños/as, adultos/as y familias.
Ingeniero informático, gaitero y un gran comunicador: así es Tever, nuestro profesor de Gaita Asturiana, Tin Whistle (flauta irlandesa) e Iniciación a la música asturiana.
Tever es Miembro de la Banda Gaites Camín de Fierro, una agrupación con la que ha obtenido diferentes reconocimientos (premio AMAS 2013 en la categoría de Gaita, premio de la Crítica RTPA 2013 a mejor disco Folk).
Divulgador en RTPA, Tever trabaja por la difusión de la música asturiana y el folk. Actualmente combina todas esas facetas con su docencia e implicación en Dubidum.
Copyright © 2022 Dubidum. Centro de formación artística y musical. - Todos los derechos reservados.